DOJO AIKIDO MUSUBI
Descripción general y filosofía
La palabra "aikido" en caracteres japoneses kanji.
Las fuentes técnicas y tácticas principales desde las cuales Morihei Ueshiba desarrolló el aikido fueron algunas de las artes marciales del guerrero medieval japonés o samurai, como: el daitō ryū Aiki jujutsu (luxaciones, inmovilizaciones y proyecciones con base en la esgrima estilo Itto Ryu (directo antecesor del kendo moderno), el yagyu ryu kenjutsu (esgrima con sable) y el hōzōin-ryū sojutsu (lanza).
Filosóficamente, se basa en las enseñanzas del omoto (‘gran origen’), una secta neosintoísta fundada a fines del siglo XIX por una mujer de nombre Nao Deguchi y propagada a comienzos del siglo XX por su yerno, Onisaburo Deguchi, la cual tuvo una influencia importante en el pensamiento de Ueshiba desde el año 1919.
El maestro Morihei Ueshiba concluyó que el verdadero espíritu de las artes marciales no debe centrarse en el combate o la competencia deportiva, sino en la búsqueda de la perfección física y mental del ser humano, a través del entrenamiento y la práctica continuada.
Basándose en la enseñanza de su creador, el aikido en general se niega a convertirse en un deporte competitivo y rechaza todo tipo de certámenes o concursos que incluyan las divisiones por pesos, las clasificaciones basadas en el número de victorias y la recompensa a los campeones, ya que estas cosas, entiende, sólo alimentan el ego, y a largo plazo, la falta de interés por los demás.
En las propias palabras de O-Sensei, definiendo los «Cinco Principios del Aikido» que estructuran su «núcleo», se aprecia la profunda espiritualidad y religiosidad de su pensamiento:
- Aikido es el camino que une a todos los caminos del universo por toda la eternidad, es la Mente Universal que contiene todas las cosas y unifica todas las cosas,
- El Aikido es la verdad enseñada por el universo y se debe aplicar a nuestras vidas en esta tierra;
- Aikido es el principio y el camino que unen a la humanidad con la Conciencia Universal,
- Aikido llega a su término cuando cada individuo, a través de su verdadero camino, se hace uno con el universo,
- Aikido es el camino de la fuerza y la compasión que lleva a la perfección infinita para una mayor gloria de Dios.
Gracias a wikipedia.
Actualmente liderada por |
|
Escuelas |
Aikikai, Yoseikan, Shodokan, Ki Aikido, Yoshinkan, Iwama Ryu, Aikibudo, y otras. |
Derivados |
|
Especialidad |
Luxaciones articulares, lanzamientos, inmovilizaciones/ sumisiones, estrangulaciones, golpes a puntos vulnerables y vitales, manejo de armas tradicionales |
Grado de contacto |
Según escuela. |
Practicantes famosos |
Kisshomaru Ueshiba, Moriteru Ueshiba, Morihiro Saito, Koichi Tohei, Yoshimitsu Yamada, Gozo Shioda, Minoru Mochizuki, Kenji Tomiki, Steven Seagal, Christian Tissier |
Emparentado con |
Daito Ryu Aikijujutsu; Kenjutsu; Sōjutsu, Bojutsu, Iaijutsu. Judo. |
Deporte Olímpico |
No |
Historia
Morihei Ueshiba, llamado también O-Sensei, Gran Maestro, desarrolló el Aikido tras estudiar en varias escuelas de artes marciales de combate con y sin armas, entre ellas:
- Hōzōin-ryū sojutsu, combate con lanza
- Tenjin shin' yo ryu jujutsu, lucha cuerpo a cuerpo, con Tokusaburo Tozawa en 1901
- Gozo-Ha Yagyu Shingan Ryu, kenjutsu, esgrima con sable, con Masakatsu Nakai entre 1903 y 1908
- Judo estilo Kodokan, con Kiyoichi Takagi en 1911
- Daito Ryu aiki-jujutsu con Sōkaku Takeda desde 1915 hasta 1937 aproximadamente, siendo uno sus discípulos más destacados.2
En 1927, Ueshiba se muda a Tokio y con permiso de Takeda abre su primer dojo llamado Kobukan, en el que enseña Aiki-jūjutsu.3
Posteriormente, Ueshiba fue haciendo su propio camino, separándose de Takeda, e implementando cambios en las técnicas. Estos cambios fueron reflejándose en los nombres que fue adoptando para referenciar sus enseñanzas. De modo que del Aiki-jūjutsu3 original pasó a ser Ueshiba-ryū,4 del que quedan algunas variantes tradicionales y modernas practicadas en Japón, Bélgica, España, Francia, Holanda, y otros países de Europa, después de Asahi-ryū5 pasó a ser Aiki Budō.6
Finalmente en 1941 establece Aikido como nombre oficial,7 aprovechando la ocasión de una reorganización de la Dai Nihon Butokukai, una entidad fundada en 1895 con el fin de promover las artes marciales del Japón.
Tras la Segunda Guerra Mundial acaecida entre 1939 y 1945, las artes marciales fueron prohibidas durante unos años en Japón. A principios de febrero de 1948 el Ministerio de Educación concedió permiso para restablecer el Aikikai y el dojo principal de Tokio recibió el nuevo nombre de Ueshiba Dojo y se establecío allí la Central Mundial del Aikido.
En 1954 se trasladó la sede central del Aikido a Tokio estableciéndose el Hombu Dojo, y el título oficial de Fundación Aikikai para difundir el Aikido en el mundo.
El Maestro
|
|
El papel del
Emilio García,
|
Se puede decir que el Maestro Tamura y todo lo que su enseñanza comporta es el motivo y la razón de ser de
esta Asociación, que se creó con el único y exclusivo fin de seguir sus enseñanzas y divulgarlas, y de seguir practicando este Arte con arreglo al método tradicional del Fundador,
O Sensei. El Maestro Tamura volvió a la fuente de toda vida el 9 de julio de 2010, falleciendo con 77 años. |
MÉTODO NACIONAL DE AIKIDO. AIKIKAI ESPAÑA.
6º KYU. Veinte horas de curso por lo menos, o alrededor de dos meses de práctica real después de la fecha de inscripción al Club.
CONOCIMIENTOS |
AIKITAISO |
UKEMI |
TAISABAKI |
TECNICAS
TACHI WAZA |
|
AIHAMMI KATATEDORI IRIMINAGE (Omote - Ura) |
AIHAMMI KATATEDORI UCHIKAITENNAGE |
AIHAMMI KATATEDORI KOTEGAESHI |
AIHAMMI KATATEDORI SANKYO |
AIHAMMI KATATEDORI IKKYO (Omote - Ura) |
SOMENUCHI IRIMINAGE |
AIHAMMI KATATEDORI SHIHONAGE (Omote - Ura) |
5º KYU. Veinte horas de curso por lo menos, o aproximadamente dos meses de práctica real después de la admisión al grado de 6º Kyu.
CONOCIMIENTOS |
KOKYUHO |
SHIKKO |
TECNICAS
TACHI WAZA |
|
SOMENUCHI IKKYO (Omote - Ura) |
KATATEDORI SHIHONAGE (Omote - Ura) |
SOMENUCHI NIKYO (Omote - Ura) |
KATATEDORI TENCHINAGE |
SOMENUCHI KOTEGAESHI |
KATATEDORI IKKYO (Omote - Ura) |
CHUNDANTSUKI IRIMINAGE (Omote - Ura) |
KATATEDORI UDEKIMENAGE (Omote - Ura) |
CHUNDANTSUKI KOTEGAESHI (Omote - Ura) |
KATATEDORI KOKYUNAGE |
SUWARI WAZA |
SHOMENUCHI IKKYO (Omote - Ura) |
KATADORI IKKYO (Omote - Ura) |
4º KYU. Sesenta horas de curso por lo menos, o aproximadamente tres meses de práctica real después de la admisión al grado de 5ºKyu.
TECNICAS
TACHI WAZA |
CHUNDANTSUKI HIJIKIMEOSAE |
SOMENUCHI SANKYO (Omote - Ura) |
JODANTSUKI IKKYO (Omote - Ura) |
SOMENUCHI UCHIKAITEN SANKYO |
RYOTEDORI SHIHONAGE (Omote - Ura) |
YOKOMENUCHI SHIHONAGE (Omote - Ura) |
RYOTEDORI TENCHINAGE |
YOKOMENUCHI IRIMINAGE (Omote - Ura) |
RYOTEDORI UDEKIMENAGE |
YOKOMENUCHI TENCHINAGE |
RYOTEDORI IKKYO (Omote - Ura) |
YOKOMENUCHI KOTEGAESHI |
KATATEDORI NIKYO (Omote - Ura) |
YOKOMENUCHI UDEKIMENAGE |
KATATERYOTEDORI KOTEGAESHI |
CHUNDANTSUKI UDEKIMENAGE |
SUWARI WAZA |
SOMENUCHI NIKYO (Omote - Ura) |
KATADORI NIKYO (Omote - Ura) |
RYOTEDORI KOKYUHO |
3º KYU. Setenta y cinco horas de curso aproximadamente, o tres meses y medio de práctica real después de la admisión al grado de 4º Kyu.
TECNICAS
TACHI WAZA |
|
SOMENUCHI YONKYO (Omote - Ura) |
KATATEDORI SANKYO (Omote - Ura) |
SOMENUCHI GOKYO |
KATATEDORI YONKYO (Omote - Ura) |
YOKOMENUCHI IKKYO (Omote - Ura) |
KATATERYOTEDORI IKKYO (Omote - Ura) |
YOKOMENUCHI UCHIKAITEN SANKYO |
KATATERYOTEDORI NIKYO (Omote - Ura) |
CHUNDANTSUKI SOTOKAITENNAGE |
KATATERYOTEDORI KOTEGAESHI |
CHUNDANTSUKI UCHIKAITEN SANKYO |
RYOTEDORI IRIMINAGE |
JODANTSUKI SHIHONAGE |
RYOTEDORI KOTEGAESHI |
JODANTSUKI KOTEGAESHI |
RYOTEDORI KOKYUNAGE |
KATATEDORI UCHIKAITENNAGE |
USHIRO WAZA |
RYOTEDORI KOTEGAESHI |
RYOTEDORI IKKYO (Omote - Ura) |
RYOTEDORI SHIHONAGE |
RYOTEDORI HIJIKIMEOSAE |
RYOTEDORI IRIMINAGE |
SUWARI WAZA |
|
SOMENUCHI IRIMINAGE |
KATADORI NIKYO (Omote - Ura) |
SOMENUCHI KOTEGAESHI |
KATADORI SANKYO (Omote - Ura) |
SOMENUCHI SANKYO (Omote - Ura) |
2º KYU. Noventa horas de curso, o alrededor de cuatro meses de práctica real después de la admisión al grado de 3ºKyu.
TECNICAS
TACHI WAZA |
|
YOKOMENUCHI NIKYO (Omote - Ura) |
KATADORI MENUCHI SHIHONAGE |
YOKOMENUCHI SANKYO (Omote - Ura) |
KATADORI MENUCHI KOTEGAESHI |
YOKOMENUCHI YONKYO (Omote - Ura) |
KATADORI MENUCHI IRIMINAGE |
YOKOMENUCHI GOKYO |
KATADORI MENUCHI KOSHINAGE |
YOKOMENUCHI KOSHINAGE |
KATADORI MENUCHI IKKYO (Omote-Ura) |
MUNADORI IKKYO (Omote - Ura) |
JODANTSUKI NIKYO (Omote - Ura) |
MUNADORI SHIHONAGE |
JODANTSUKI SANKYO (Omote - Ura) |
MUNADORI UCHIKAITEN SANKYO |
MAEGERI IRIMINAGE |
USHIRO WAZA |
|
ERIDORI IKKYO |
RYOKATADORI KOTEGAESHI |
RYOKATADORI IKKYO |
RYOHIJIDORI KOTEGAESHI |
RYOKATADORI NIKYO |
RYOHIJIDORI IRIMINAGE |
RYOKATADORI SANKYO |
KATATEDORI KUBISHIME IKKYO |
RYOKATADORI IRIMINAGE |
SUWARI WAZA |
|
SOMENUCHI YONKYO (Omote - Ura) |
CHUNDANTSUKI KOTEGAESHI |
SHOMENUCHI SOTOKAITENNAGE |
JODANTSUKI IKKYO (Omote - Ura) |
RYOKATADORI IKKYO |
1º KYU. Ciento veinte horas de curso, o alrededor de seis meses de práctica real después de la admisión al grado de 2º Kyu.
TECNICAS
TACHI WAZA |
|
SOMENUCHI JIYUWAZA |
JODANTSUKI YONKYO (Omote - Ura) |
YOKOMENUCHI JIYUWAZA |
JODANTSUKI KOSHINAGE |
CHUNDANTSUKI JIYUWAZA |
JODANTSUKI IRIMINAGE |
MUNADORI MENUCHI IKKYO (Omote - Ura) |
JODANTSUKI SHIHONAGE |
MUNADORI MENUCHI NIKYO (Omote - Ura) |
JODANTSUKI SOTOKAITENNAGE |
MUNADORI MENUCHI SANKYO (Omote - Ura) |
JODANTSUKI USHIROKIRIOTOSHI |
MUNADORI MENUCHI KOSHINAGE |
USHIRO WAZA |
|
RYOTEDORI YONKYO (Omote - Ura) |
KATATEDORI KUBISHIME NIKYO |
RYOTEDORI KOKYUNAGE |
ERIDORI NIKYO (Omote - Ura) |
RYOTEDORI KOSHINAGE |
ERIDORI SANKYO (Omote - Ura) |
KATATEDORI KUBISHIME SANKYO |
ERIDORI IRIMINAGE |
HANMIHANDACHI WAZA |
SUWARI WAZA |
KATATEDORI SHIHONAGE (Omote - Ura) |
SOMENUCHI JIYUWAZA |
KATATEDORI UCHIKAITENNAGE |
RYOKATADORI SANKYO (Omote - Ura) |
KATATEDORI IKKYO (Omote - Ura) |
RYOKATADORI YONKYO (Omote - Ura) |
RYOTEDORI SHIHONAGE |
KATADORI MENUCHI IRIMINAGE |
KATADORI MENUCHI KOTEGAESHI |
|
KATADORI MENUCHI KOKYUNAGE |
GRADOS DAN: SHODAN, NIDAN, SANDAN, YODAN.
FUTARIDORI (NINJAKE)
TÉCNICAS CON ARMAS
TANTO DORI.
CHUDANTSUKI KOTEGAESHI, IKKIO, SANKYO (UCHIKAITEN).
YOKOMENUCHI SHIHONAGE, GOKYO.
JO DORI.
TENCHINAGE, SHIHONAGE, UDEKIMINAGE, KOKYUNAGE.
RENTENER EL JO: SHIHONAGE, KOKYUNAGE, KOKYUNAGE BARRIENDO.
TACHI DORI
ENTRANDO EN IRIMI, SHIHONAGE.
CONTRA MANO VACIA: KOKYUNAGE, SHIHONAGE, KOTEGAESHI.
Requisitos mínimos según el grado |
Para 1º dan
Para 2º dan
Para 3º dan
Para 4º dan
|